Etiquetas
- Acertijos Nazismo
- Al Capone
- Al-Andalus
- altas presiones
- Anticiclón Azores
- anticiclones
- Antiguo Régimen
- años 20
- bajas presiones
- Barroco
- Becas
- Borbones
- borrascas
- Ciudades
- climas
- climatología
- Climatología Climas
- climogramas capitales de provincia
- crecimiento vegetativo
- Efecto Foëhn
- El tiempo
- Emigración
- Enseñanza semipresencial
- Erosión
- Espacio rural
- Estudios
- fascismo
- fordismo
- franquismo
- Gansterismo
- GEOGRAFÍA
- Geografía Política
- Geología
- Guerra de Sucesión
- guerra fría
- HISTORIA
- HISTORIA CONTEMPORÁNEA
- HISTORIA DE ESPAÑA
- Historia en inglés
- Íberos
- II República Española
- Imperialismo
- Industria en España
- Ingeniería romana
- La Revolución Industrial
- Litología
- mapa del tiempo
- Mapa España Físico y Político
- Megalitismo
- Ministerio del Tiempo
- Moodle
- mortalidad
- movimiento obrero
- natalidad
- Oymyakon
- PATRIMONIO CULTURAL ANDALUZ
- Patrimonio Inmaterial Andaluz
- películas
- Periodo de Entreguerras
- pesca
- población
- Posguerra
- Prácticas Geografía
- Presentación
- relieve
- Relieve ejercicios
- Renacimiento
- Revolución Industrial.
- Romanos
- Roquedo Península Ibérica
- Segunda Guerra Mundial
- Segunda Revolución Industrial
- trabajo en cadena
- Transición
- Transportes
- turismo
- Urbanismo
- variedad climática de la Península Ibérica
- VIAJES
- volcanes
15 noviembre 2019
04 abril 2019
LOS TRANSPORTES EN ESPAÑA
Introducción
Los medios de transporte han evolucionado mucho a lo largo de los años. En el siglo XIX se desarrolla el ferrocarril, unido al progreso de la industria y en el XX aparece el automóvil, se
moderniza el transporte marítimo y se generaliza el transporte aéreo. El transporte es fundamental para integrar un territorio pues las infraestructuras que se crean como vías de ferrocarril, carreteras, autovías, etc. influyen en la decisión de localizar actividades económicas.
Destaca también la gran cantidad de
mercancías que se mueven. El transporte de personas alcanza niveles sin precedentes,
reflejo de la movilidad de los ciudadanos en las sociedades contemporáneas ya sea por
razones laborales, de ocio, etc.
El sistema español de transportes presenta unas características que son a
la vez antiguas y modernas, algunas herencia de la historia y otras logros de
la evolución de la sociedad. Estas características son las siguientes:
a) Gran influencia de la
geografía del país, especialmente el relieve. España es un país muy
montañoso y su especial orografía hace difícil el trazado de carreteras, vías
del tren , etc. Además el relieve encarece y hace más difícil la realización de
infraestructuras para los medios de transporte.
b) El trazado radial. La
red de carreteras y la red ferroviaria se han trazado tomando cómo centro
Madrid. (Allí se encuentra el km 0).En el transporte aéreo también se toma cómo
centro Madrid con el aeropuerto de Barajas.

c) Los desequilibrios territoriales entre regiones,
se observa tanto en la densidad de las redes viarias como en la calidad de las
mismas. Las regiones con mayor nivel económico tienen mejores
comunicaciones lo que es un factor de desigualdad.
d) El predominio del transporte por carretera. Muy
sobrecargado con el transporte de personas y mercancías.
03 febrero 2019
¿Cuándo y cómo se proclamó la II República Española?
El 14 de abril de 1931 y como consecuencia de las elecciones municipales. Estas elecciones tanto para la opinión pública como para las fuerzas políticas fueron una especie de plebiscito sobre la continuidad de la monarquía. En 41 capitales y en las zonas industriales triunfaron las candidaturas republicano-socialistas.
Alfonso XIII renunció a la corona y salió para el exilio.
Alfonso XIII renunció a la corona y salió para el exilio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Educar

Translate
LOS IMPRESCINDIBLES. Para empezar algunos de los mejores libros de o sobre la Historia
- Dioses, tumbas y sabios. C. W. Ceram
- Sinuhé el egipcio. Mika Waltari
- Sociedad y cultura en la antigua Mesopotamia. Josef Klima
Canarias desde el satélite Terra. 15 junio 2013

Unas islas sorprendentes